Nuestro objetivo

Proporcionar servicios utilizando tecnologías geoespaciales innovadoras, flujos de análisis de datos en la nube y métodos científicos para monitorear, planificar y conservar los recursos naturales y las áreas urbanas. Nos comprometemos a proporcionar soluciones integrales y basadas en datos empíricos para abordar los desafíos ambientales actuales y futuros. Además, nos dedicamos a capacitar a futuros profesionales de instituciones públicas y privadas, brindándoles habilidades en el análisis de datos geográficos, automatización de procesos y el uso de herramientas y programas computacionales modernos. Nuestro objetivo es promover la sostenibilidad ambiental y el desarrollo socioeconómico a través del conocimiento y la tecnología.

Contribuir al monitoreo, planeación y conservación de recursos naturales, así como a la sustentabilidad urbana, basándonos en tecnologías geoespaciales modernas, implementación de flujos de análisis de datos automatizados en la nube y métodos científicos acorde al estado del arte. Además, buscamos impulsar el desarrollo de futuros investigadores y miembros de instituciones públicas y privadas, mediante la enseñanza del análisis de datos geográficos basados en automatización de procesos de análisis y el uso de insumos y programas computacionales modernos.

Nuestros servicios

  1. Capacitación, cursos, talleres en línea y presenciales en universidades a nivel de licenciatura y posgrado, así como a empresas privadas y particulares.
  2. Generación de cartografía, mapas temáticos, análisis espacial, fotointerpretación, digitalización, georreferenciación, procesamiento de imágenes satelitales y análisis espacial de datos tanto geográficos como topográficos, cálculo de índices espectrales, sociales, demográficos y económicos.
  3. Fotogrametría mediante el uso de drones.
  4. Ordenamiento territorial, planeación urbana y periurbana, aptitud del terreno, vulnerabilidad y riesgo.
  5. Análisis de patrones espacio-temporales e expansión urbana y sus impactos, como la disminución de áreas verdes y el cambio climático local.
  6. Análisis del potencial de las áreas verdes urbanas para mitigar las islas de calor urbano.
  7. Automatización de procesos de análisis espacial mediante programación y modelación espacial.
  8. Manejo, conservación y aprovechamiento de recursos naturales: agua, bosques, agricultura, flora, fauna.
  9. Generación de herramientas de análisis geográfico personalizadas de acuerdo con las necesidades del usuario.
  10. Inventarios de recursos naturales y servicios ecosistémicos.
  11. Generación de modelos ambientales espacio-temporales.
  12. Diseño e implementación de plataformas de datos espaciales en línea (Geo visualizadores).
  13. Diseño e implementación de sistemas de análisis y plataformas espaciales digitales para la toma de decisiones.
  14. Implementación de monitoreo comunitario de biodiversidad y recursos naturales.

Proyectos concluídos

Hemos trabajado directamente con el Gobierno de Jalisco y con Rainforest Alliance

Rainforest Alliance
Gobierno de Jalisco
  1. Mapa de Cobertura de Suelo del estado de Jalisco, año 2018.
  2. Análisis de cambio de uso de suelo periodo 2016—2018 en el paisaje Sierra de Tapalpa, Jalisco.
  3. Mapa de Cobertura de suelo Chihuahua, año (revisar dato)
  4. Mapas de cubierta de Michoacán 2004, 2007 y 2014
  5. Proyecto FOMIX Michoacán "Monitoreo de la cubierta del suelo y la deforestación en el Estado de Michoacán: Un análisis de cambios mediante sensores remotos a escala regional"
Jalisco Cobertura 2018
Cubiertas y suelo

Miembros

Andrés Piña
Andrés Piña

Poner una reseña de lo que han hecho de manera resumida, para que más o menos todas ocupen el mismo espacio.

Doctor en Geografía

Miguel Ángel
Miguel Ángel Salinas

Poner una reseña de lo que han hecho de manera resumida, para que más o menos todas ocupen el mismo espacio.

Doctor en Geografía

Jairo López
Jairo López

Poner una reseña de lo que han hecho de manera resumida, para que más o menos todas ocupen el mismo espacio.

Doctor en Geografía

Richard Lemoine
Richard Lemoine

Experto en análisis especial y procesamiento de lenguaje natural aplicados al análisis de patrones espaciales de urbanización, islas de calor urbano, infraestructura verde en ciudades, sustentabilidad urbana, monitoreo de cambios de cubierta/uso del suelo (e.g., deforestación), discursos sociales, mega-eventos y movilidad basados en datos de percepción remota y de redes sociales. Ha participado en más de 20 proyectos enfocados en los temas mencionados, publicado diversos artículos de investigación en revistas científicas y colaborado con equipos de investigación de México, Colombia, Estados Unidos, Australia, India, Alemania y Finlandia.

Doctor en Geografía

Alexander Quevedo
Alexander Quevedo

Poner una reseña de lo que han hecho de manera resumida, para que más o menos todas ocupen el mismo espacio.

Doctor en Geografía

Proyectos en los que nuestros miembros han participado